Compromiso con la sostenibilidad agrícola
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se dedica a promover el desarrollo sostenible en el sector agrícola, asegurando el bienestar de los agricultores y la salud de sus cultivos.
Para lograr la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas, es fundamental realizar un uso responsable de los productos fitosanitarios. Estos productos contienen sustancias activas que protegen las plantas de plagas, preservan los productos vegetales, eliminan vegetación no deseada y afectan los procesos vitales de las plantas.
La Junta de Andalucía establece que cada explotación agrícola debe llevar un registro actualizado de tratamientos fitosanitarios, conocido como “cuaderno de explotación”. En este cuaderno se deben anotar todos los tratamientos realizados, así como datos generales sobre la explotación y las prácticas que deben registrarse por normativa.
En colaboración con las Comunidades Autónomas, la Junta ha creado un documento orientativo que detalla los contenidos mínimos obligatorios que debe incluir el cuaderno de explotación, conforme al Real Decreto 1311/2012. Este cuaderno debe contener información sobre:
- Tratamientos fitosanitarios: Se registrarán las actuaciones fitosanitarias para cada Unidad Homogénea de Cultivo, según el anexo III del RD 1311/2012.
- Fertilización y riego: Se anotarán las aplicaciones de fertilizantes, tanto minerales como orgánicos, y las aplicaciones de agua de riego, conforme al mismo anexo.
- Otros aspectos normativos: Información sobre ecorregímenes, cubiertas vegetales y parcelas de pastoreo, según lo exija la normativa sectorial.
Para obtener más información, se puede visitar la sección de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, donde hay documentación descargable para completar correctamente el cuaderno de explotación. Allí se puede acceder a un modelo de cuaderno rellenable, un ejemplo de cuaderno cumplimentado y una guía explicativa para su correcta cumplimentación.
El “cuaderno de explotación” es un requisito establecido en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, que define el marco de actuación para lograr un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Según el artículo 16.1 de este Decreto, cada explotación agrícola debe mantener un registro actualizado de tratamientos fitosanitarios.