Conmemoración en Moguer por el 181º aniversario de la Guardia Civil
La localidad de Moguer fue escenario de una ceremonia especial para conmemorar los 181 años desde la fundación de la Guardia Civil. El acto, que contó con la presencia del Coronel Jefe de la Comandancia de Huelva, Julio Serrano, y la Subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, fue presidido por autoridades civiles y militares, además de numerosos vecinos que participaron en homenaje a la historia y al compromiso actual del cuerpo con la seguridad ciudadana.
La celebración comenzó en la Plaza Portocarrarreros, un espacio con fuerte vínculo cultural con la Benemérita, donde se realizó una formación de las fuerzas presentes. Posteriormente, el acto principal se trasladó a la Plaza de las Monjas, donde se leyó el Real Decreto Fundacional de la Guardia Civil, fechado el 13 de mayo de 1844.
Durante la ceremonia, se entregaron diversas condecoraciones a agentes y personal civil en reconocimiento a su labor y trayectoria. Se concedieron siete menciones honoríficas a miembros del cuerpo que pasaron a reserva o retiro y dieciocho medallas con distintivo blanco a efectivos destacados. Para cerrar el evento, los asistentes disfrutaron de un desfile militar en la plaza.
Uno de los momentos más relevantes fue la entrega de reconocimientos a personas ajenas al cuerpo como muestra del agradecimiento institucional: al Ayuntamiento de Moguer, al magistrado Santiago Javier Granado del Juzgado Social número 2 de Huelva y al párroco José Antonio Omist de Nuestra Señora de la Granada.
En su intervención, María José Rico resaltó que la Guardia Civil es una institución moderna y especializada que desempeña un papel fundamental en proteger los derechos y libertades ciudadanas. Además, subrayó que su cercanía contribuye significativamente a mantener segura a toda Huelva.
Por su parte, el coronel Serrano destacó cómo ha evolucionado el cuerpo adaptándose a cambios sociales y tecnológicos sin perder su esencia como servicio público dedicado a garantizar el orden y proteger a los ciudadanos.
Esta celebración anual no solo rememora los orígenes históricos sino que también fortalece los vínculos entre las fuerzas policiales y la ciudadanía, reafirmando su papel como garantes del orden legal y protector para todos.