Entrega de proyectos y memorias
La Diputación de Huelva ha entregado a 18 ayuntamientos de la provincia los proyectos técnicos y memorias valoradas del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para el año 2025. En total, se han elaborado 32 documentos, que incluyen 20 proyectos y 12 memorias, a través del Área de Planes de Innovación Local y Reto Demográfico.
Las iniciativas abarcan una amplia gama de mejoras, tales como reformas en edificios municipales, construcción de oficinas turísticas, rehabilitación de instalaciones deportivas, urbanización de calles y plazas, creación de espacios para jóvenes y mejoras en infraestructuras públicas como caminos o cuarteles de la Guardia Civil.
Los municipios que se beneficiarán son: Santa Olalla del Cala, Cañaveral de León, Hinojales, Cortelazor, Lucena del Puerto, Cumbres Mayores, Zalamea la Real, Cala, Villanueva de las Cruces, Berrocal, Corteconcepción, Arroyomolinos de León, Castaño del Robledo, Cortegana, Los Marines, Alosno, Encinasola y San Bartolomé de la Torre.
José Carlos Roda, diputado responsable del PFEA, dijo que la Diputación juega un papel crucial en todo el proceso: “Desde la redacción hasta el pago por materiales, pasando por el asesoramiento técnico, constructivo, laboral o administrativo. Estamos al lado de los municipios desde el inicio hasta el final del programa”.
Para el año 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha asignado a Andalucía un total de 194,8 millones de euros; específicamente para la provincia de Huelva corresponden 16,4 millones. De esta cantidad, un 45% (más de 7,3 millones) se destinará a materiales y maquinaria financiados por la Junta (75%) y la propia Diputación (25%).
Aparte, la institución provincial llevará a cabo obras con fondos propios del PFEA en lugares como La Rábida (Palos de la Frontera), el complejo Vista Alegre en Huelva capital, el parque bomberos en Riotinto, Mina Concepción y diversas carreteras provinciales en Sierra, Andévalo y Cuenca Minera.
Se estima que el PFEA 2025 generará aproximadamente 10.000 contratos en la provincia y unas 168.000 jornadas laborales. Este programa no solo contribuirá al desarrollo infraestructural sino también ayudará a fijar población y dinamizar el empleo local.