Inicio Educación Clausura de la 5ª Edición de la Campaña Escolar ‘Los niños y las niñas de Huelva salvan vidas’

Clausura de la 5ª Edición de la Campaña Escolar ‘Los niños y las niñas de Huelva salvan vidas’

4 minutos de lectura

El Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva clausura este mes la quinta edición de la campaña escolar y de divulgación sanitaria ‘Los niños y las niñas de Huelva salvan vidas’, que ha instalado su Aula Móvil bajo las carpas de la Avda. de Andalucía de la capital para formar, durante esta semana, a 300 escolares de Primaria y Secundaria de cuatro centros educativos, e ir poniendo fin a un curso 2024-2025 en el que se ha llegado a 32 centros de 15 municipios en 30 jornadas formativas en plazas, colegios e institutos.

Talleres prácticos en el corazón de Huelva

Los centros Profesora Pilar Martínez Cruz, IES San Sebastián, IES Estuaria y el Centro de Educación Especial Virgen de la Cinta se han beneficiado esta semana de clases al aire libre gracias a los talleres de los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que han estado acompañados de una ambulancia y material educativo.

Durante las últimas semanas del mes, la campaña llegará también al CEIP La Hispanidad y al CEIP Juan Ramón Jiménez de Huelva, además de a las localidades de Lucena del Puerto, Zalamea La Real y Gibraleón.

Al finalizar este curso, 16 centros de la capital y otros tantos de la provincia se habrán beneficiado de este recurso gratuito y sociosanitario, por el que han pasado ya, a lo largo de sus cinco ediciones, 28.000 niños y jóvenes onubenses.

ambulancia

Reconocimiento institucional a la iniciativa

La concejala de Salud del Ayuntamiento de Huelva, María de la O Rubio, ha acompañado al alumnado del IES San Sebastián en una de las sesiones del taller y ha agradecido al Consorcio y a sus TES la puesta en marcha de esta iniciativa un año más:

«Es fundamental que desde edad temprana adquiramos estos conocimientos, ya que nadie está exento de vivir un percance de este tipo. Los niños adquieren rápido estos conocimientos y son estupendos vehículos para transmitirlo a sus familias», ha afirmado Rubio.

Asimismo, ha reconocido el esfuerzo de los directores y docentes por acercar los talleres al alumnado.

Impacto acumulado y apuesta por grupos reducidos

El gerente del Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva, Emilio Rivera, ha destacado durante la clausura que la iniciativa, en sus cinco ediciones desde 2017 (con la pandemia de por medio), ha llegado a casi 170 centros educativos:

“Percibimos cómo esta cultura de la formación y la prevención en Primeros Auxilios y RCP ha ido calando, y en estos dos últimos cursos hemos llegado a grupos más reducidos de escolares, para que les cundan al máximo los talleres”.

También ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, así como la de otros ayuntamientos y de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, que avala esta campaña cada curso.

Concurso hasta el 30 de junio: un DESA como premio

Como incentivo a la participación, los centros que han recibido el Aula Móvil pueden participar hasta el 30 de junio en un concurso escolar que premia a los dos colegios o institutos más participativos y creativos con un Desfibrilador Semiautomático (DESA).

Los trabajos deben demostrar implicación y sensibilidad hacia la divulgación de la actividad, y pueden presentarse en diferentes formatos.

“La disposición de un equipo desfibrilador en cualquier centro público, más si es educativo, es esencial. Literalmente se puede salvar una vida en un caso de parada cardiorrespiratoria”, ha señalado Emilio Rivera.

El gerente ha recordado que por cada minuto sin practicar las técnicas adecuadas, disminuyen un 10% las posibilidades de supervivencia de la víctima en parada.

Formación práctica para salvar vidas

Los Técnicos en Emergencias Sanitarias enseñan al alumnado técnicas básicas como:

  • Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
  • Posición lateral de seguridad
  • Maniobra de Heimlich
  • Soporte Vital Básico (SVB)

Todo ello comenzando siempre por el consejo básico: llamar al 112 o 061.

Prevención, salud y hábitos desde la escuela

Por recomendación de la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta, y dentro de sus acciones de prevención de la salud y promoción de la alimentación saludable, las fichas didácticas entregadas al alumnado incluyen también consejos de higiene y hábitos saludables.

Aunque está dirigido principalmente a los cursos de 3º a 6º de Primaria y ESO, el Consorcio también ofrece estos talleres a cursos inmediatamente inferiores y superiores, ampliando así el alcance de esta iniciativa gratuita y educativa, en colaboración con la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies