Inicio Medioambiente Huelva se posiciona como referente mundial en sostenibilidad portuaria

Huelva se posiciona como referente mundial en sostenibilidad portuaria

2 minutos de lectura

El puerto de Huelva acoge un evento internacional sobre sostenibilidad y gestión portuaria

Durante los días 27 y 28 de mayo, el Puerto de Huelva fue escenario de las III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, un encuentro que reunió a más de 170 profesionales y 40 expertos nacionales e internacionales. El objetivo principal fue reflexionar sobre el papel de los puertos en el contexto actual, marcado por la emergencia climática, la presión sobre los recursos naturales y la necesidad de una transformación energética.

El acto inaugural contó con la presencia de figuras relevantes como Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado; Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva; Catalina García, consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía; Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva; David Toscano, presidente de la Diputación Provincial; Francisco Esteban Lefler, representante de PIANC; y Manuel Arana, líder en la Asociación Técnica de Puertos y Costas.

Gustavo Santana resaltó el compromiso del sistema portuario español con iniciativas para reducir emisiones: “Puertos como el de Huelva están invirtiendo en electrificación, energías renovables y combustibles alternativos, posicionándose como actores clave en la transición energética del país”.

Alberto Santana destacó que el puerto combina su actividad industrial con su entorno natural en las Marismas del Odiel. “Hemos desarrollado una estrategia integral basada en eficiencia energética y uso responsable de recursos”, afirmó.

Catalina García presentó estudios técnicos que anticipan los efectos del aumento del nivel del mar en las costas andaluzas. “Estos trabajos colocan a Andalucía a la vanguardia en adaptación costera frente al cambio climático”, indicó. Además, resaltó la colaboración entre la Junta y la Autoridad Portuaria para proteger el entorno natural.

Pilar Miranda subrayó que el modelo sostenible del Puerto es un ejemplo para toda la ciudad: “Buscamos una industrialización respetuosa con el medio ambiente que genere empleo”. Desde la Diputación, David Toscano añadió que “la sostenibilidad forma parte esencial del carácter provincial debido a sus espacios protegidos”.

Las jornadas abordaron temas como preparación ante fenómenos climáticos extremos, gestión circular de residuos, uso eficiente del agua y tecnologías limpias. Instituciones como el Oficina Española de Cambio Climático o universidades participaron junto a empresas líderes para compartir experiencias orientadas a fortalecer un puerto competitivo, resiliente y respetuoso con su entorno natural.

Estas jornadas consolidan al Puerto de Huelva como actor clave en el impulso hacia un litoral andaluz más sostenible mediante innovación logística y conciencia ecológica.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies