Una nueva apuesta por la cultura en Huelva
La ciudad de Huelva suma un importante espacio multifuncional dedicado a la cultura y al tejido asociativo, tras la reapertura del histórico Cuartel de Santa Fe. La alcaldesa Pilar Miranda destacó durante la inauguración que este emblemático edificio, que ha sido testigo de generaciones desde su construcción a principios del siglo XX, ahora recupera su esencia para servir a la comunidad.
El acto inaugural contó con una muestra del talento onubense, incluyendo una exhibición de ballet clásico por parte de alumnas de la Escuela Profesional Alejandro López, y una actuación musical a cargo de Jeromo Segura acompañado por José Fernández ‘El niño del Laúd’, quien deleitó con fandangos al público presente.
Según expresó la alcaldesa, “este momento marca una nueva etapa en la historia de este edificio emblemático, que ha sido testigo silencioso del paso del tiempo en Huelva”. Miranda añadió que “su recuperación representa un avance en el compromiso del Ayuntamiento con nuestro patrimonio y nuestra identidad local, promoviendo espacios culturales que benefician a toda la ciudad y fomentan su crecimiento cultural”.
La rehabilitación fue un proceso minucioso y artesanal, realizado ladrillo a ladrillo para mantener su esencia original. La intervención enfrentó desafíos como problemas estructurales y dificultades con los materiales utilizados en reformas anteriores. Sin embargo, los técnicos lograron salvar elementos clave como la cubierta y restaurar detalles originales en las barandillas y fachadas.
El proyecto respetó profundamente el diseño original, destacando la estructura metálica de la cubierta con sistema de cerchas y pilares característicos de la arquitectura del hierro del siglo XIX. La iluminación natural proveniente de los ventanales realza el espacio, mientras que el pavimento de granito aporta luminosidad y elegancia. El edificio ha sido devuelto a su estado histórico tras más de 120 años sirviendo como mercado, escuela, biblioteca y cuartel policial.
La apertura contó con el respaldo tanto del Ayuntamiento como del Gobierno central. La delegada María José Rico resaltó que esta iniciativa fue posible gracias a una colaboración estrecha entre ambas administraciones, con una inversión superior a los 2 millones de euros financiados mediante fondos públicos destinados a proyectos culturales y patrimoniales.
Las obras comenzaron en junio de 2022 con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros. Además, se llevaron a cabo trabajos en las inmediaciones del edificio, incluyendo mejoras en las escaleras que conectan con Paseo Santa Fe y calle Daoiz, así como restauración integral de las barandillas para devolverles su aspecto original mediante técnicas precisas y materiales específicos.
A partir de hoy hasta el 24 de junio se ofrecerá una variada programación dividida en tres salas diferentes. La Sala Diáfana acoge actualmente una exposición sobre patrimonio artístico municipal con obras desde 1995 hasta 2024 realizadas por artistas españoles e locales reconocidos internacionalmente.
En la planta baja se presentan dos exposiciones: por un lado, documentos históricos relacionados con Santa Fe publicados por el Archivo Municipal; por otro lado, una proyección continua titulada ‘Santa Fe: proyección hacia el futuro’, que recorre visualmente la historia reciente del edificio mediante imágenes seleccionadas.
Todas estas muestras son gratuitas y podrán visitarse durante horario laboral hasta finales de junio.