Fusión entre patrimonio histórico y arte moderno
La integración del patrimonio cultural con expresiones artísticas contemporáneas está generando propuestas enriquecedoras. En los últimos años, espacios históricos se están adaptando para albergar muestras de arte, como la organizada por Valdelarte en la ermita de Las Virtudes de La Nava.
La exposición colectiva Amor Naturae, Conexiones, Biofilias y Equilibrio reúne a cinco artistas destacados que presentan sus obras hasta el próximo 4 de mayo, en horarios específicos los fines de semana.
Participan creadores reconocidos como Pilar López, originaria de La Sierra; Federico Guzmán, desde Sevilla; Francisco Villalobos, de Málaga; Isabel Arroyo, desde Madrid; y Juan Sebastián González, procedente de Salamanca. Sus trabajos abarcan dibujo, pintura, escultura, instalaciones, cerámica y artes visuales.
Federico Guzmán y J.S. González son artistas con reconocimiento internacional que han exhibido en diversos países. Isabel Arroyo destaca por su delicado trabajo en dibujo con una extensa trayectoria expositiva. Pilar López combina tradición cerámica con innovación, trabajando tanto en Cumbres Mayores como en otros países europeos.
Según los organizadores, las obras reflejan una mirada hacia la naturaleza desde diferentes perspectivas: belleza formal e informal, espiritualidad, ecología y compromiso social. Los artistas investigan temas actuales relacionados con el medio ambiente y las ciencias sociales.
La exposición se desarrolla en plena naturaleza, donde las obras se integran armoniosamente con el paisaje sereno rodeado de encinas. La inauguración tuvo lugar el pasado 5 de abril con presencia institucional y artística, además del acompañamiento gastronómico típico local que fomentó un ambiente cercano y participativo.
El evento contó con un almuerzo participativo donde las mujeres locales aportaron su memoria culinaria, fortaleciendo los lazos culturales. La iniciativa refleja el espíritu del espacio cultural Valdelarte: promover el arte y la cultura al servicio del territorio mediante acciones sostenibles y colaborativas.
El Centro de Arte y Naturaleza ValdelArte ya ha realizado otras exposiciones combinando patrimonio, naturaleza y arte contemporáneo en este espacio emblemático. Desde su apertura como centro artístico en 2022, ha acogido muestras relevantes que acercan al público a obras clásicas modernas junto a propuestas innovadoras.
A lo largo de estos años, estas iniciativas han logrado fortalecer la relación entre comunidad local y patrimonio cultural mediante experiencias enriquecedoras. La participación activa del pueblo garantiza el éxito continuado de estas propuestas culturales que unen historia, arte y naturaleza.