Iniciativa del PSOE de Huelva
El PSOE de Huelva ha iniciado el proceso para establecer una mesa cívica enfocada en la observación, análisis y formulación de políticas públicas relacionadas con la migración, la cooperación internacional y el desarrollo inclusivo en la provincia.
María Eugenia Limón, secretaria general del PSOE de Huelva y senadora, comentó que esta propuesta tiene como finalidad crear un espacio consultivo y participativo que aborde la realidad migratoria local con un enfoque comprometido. “Nuestro objetivo es construir una sociedad más justa, cohesionada y democrática, que escuche a quienes enfrentan las dificultades de la migración en sectores como la agricultura, la hostelería o los cuidados, donde la precariedad y la falta de derechos son comunes”, afirmó.
Limón subrayó que se busca fundamentar las políticas en datos concretos y en las experiencias de quienes trabajan diariamente con personas migrantes. En el primer encuentro de esta mesa participaron representantes de asociaciones, ayuntamientos, ONG, sindicatos y profesionales, tanto en persona como virtualmente.
Entre los desafíos que se plantea esta mesa se encuentran convertir la participación ciudadana en un motor para el cambio social, identificar necesidades reales en vivienda, educación, sanidad, empleo digno o protección infantil, así como combatir discursos de odio mediante educación basada en datos verídicos. Además, se pretende fomentar un desarrollo inclusivo que considere la migración como una oportunidad más que un problema.
Limón también aprovechó para criticar al PP por su “falta de respuesta” ante problemas específicos como el cierre de centros médicos o la insuficiencia de recursos para alojar a temporeros y proteger a menores migrantes.
Mónica Montaño, secretaria de Cooperación y Políticas Migratorias del PSOE de Huelva, enfatizó la necesidad de abrir las instituciones provinciales a la diversidad como fuente esencial para el crecimiento económico e integración social.
La mesa cívica se perfila como un espacio fundamental para construir juntos una provincia más equitativa y preparada ante los retos y oportunidades que presenta la migración.