Denuncia de un colapso sanitario
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha expresado su preocupación este miércoles en Huelva por lo que califica como un “colapso sanitario planificado”. Según sus declaraciones, esto sería parte de una estrategia deliberada del Partido Popular para desmantelar la sanidad pública en beneficio del sector privado. Esta afirmación se realizó durante una reunión con representantes de la Marea Blanca onubense, así como con sindicatos como UGT y CCOO, y diversas entidades que defienden los servicios públicos.
Maíllo ha descrito la situación actual como “escalofriante”, subrayando que en Huelva hay esperas de más de dos y tres meses para pruebas diagnósticas como los TAC, además de cerca de 12.000 personas a la espera de una intervención quirúrgica. “Estamos ante un plan perverso que busca desviar pacientes y recursos hacia empresas privadas mientras se descuida la sanidad pública”, ha declarado.
El líder de IU también ha extendido sus críticas a otros servicios esenciales, incluyendo la educación pública. Ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla “niega nuevos títulos a las universidades públicas” mientras permite la creación de carreras sanitarias en centros privados sin las debidas garantías académicas ni sanitarias.
En este contexto, Maíllo ha anunciado que su partido impulsará nuevas iniciativas parlamentarias en el Parlamento andaluz con el objetivo de detener el avance de la privatización y “blindar la sanidad pública mediante un marco normativo sólido y justo”. “La defensa de lo público debe ser una prioridad compartida por todas las fuerzas progresistas y por la sociedad civil organizada”, añadió.
Durante el encuentro, Marcos Toti, coordinador provincial de IU en Huelva, también intervino para denunciar el “abandono sistemático” que padece la provincia. “Huelva sigue siendo la hermana pobre del sistema sanitario andaluz: carecemos de un hospital Materno-Infantil, no hay ningún CHARE operativo, y nuestra esperanza de vida está 1,28 años por debajo de la media nacional”, lamentó Toti. Atribuyó esta situación a una “gestión nefasta” del PP durante los últimos siete años.
En su intervención, Maíllo también abordó temas políticos nacionales marcados por escándalos de corrupción relacionados con el PSOE. Exigió al Gobierno coalición “audacia, justicia, templanza y fortaleza” para salir fortalecido ante esta crisis y demandó “medidas contundentes” para promover la regeneración democrática. “Este gobierno debe actuar con firmeza: quien roba debe devolver lo robado. La lucha contra la corrupción debe ser innegociable”, concluyó.