Convocatoria de manifestación en Riotinto
Izquierda Unida Huelva ha hecho un llamado a la ciudadanía para que participe de manera masiva en la manifestación programada para este jueves 26 de junio en Riotinto, con el objetivo de defender la sanidad pública. Esta protesta, impulsada por plataformas ciudadanas, la Marea Blanca y los sindicatos UGT, CCOO, SATSE y CSIF, busca detener lo que consideran un “grave deterioro” del Hospital Comarcal de la localidad, que atiende a la Cuenca Minera, la Sierra y el Andévalo onubense.
La marcha comenzará a las 10:30 horas desde la Plaza del Minero, recorriendo las calles del municipio hasta llegar al centro hospitalario, donde se leerá un manifiesto en defensa de una sanidad pública digna y universal.
Izquierda Unida, como parte de la Marea Blanca, ha confirmado su participación en esta movilización. Su coordinador provincial, Marcos Toti, ha expresado su “apoyo rotundo” a la protesta y ha criticado al Gobierno andaluz por “condenar a las comarcas más desfavorecidas a una sanidad de segunda”. Según Toti, “Moreno Bonilla se ha convertido en una epidemia para esta zona, desangrando lentamente un servicio público esencial”.
La organización denuncia el cierre de la planta de cirugía del Hospital de Riotinto, así como la falta de especialistas y el aumento en las listas de espera. Además, han señalado el “alarmante” deterioro de la atención primaria. Según Toti, esta situación obliga a miles de personas a desplazarse “decenas de kilómetros para recibir atención médica básica y especializada”.
Toti advierte que lo que sucede en Riotinto no es un caso aislado; es una consecuencia directa de una política de desinversión en lo público por parte de la Junta, que favorece abiertamente a la sanidad privada.
La formación insiste en que es necesario reforzar los servicios sanitarios en las zonas rurales y exige al Gobierno andaluz recuperar inmediatamente todos los servicios recortados. También piden dotar al sistema con personal suficiente y cubrir especialidades médicas, quirúrgicas y urgencias.
Toti concluyó: “Estaremos en la calle, como siempre, junto a quienes defienden lo que es nuestro. Es hora de gritar bien alto que la salud importa más que sus negocios.”