Impulso a la infraestructura educativa en Andalucía
Desde 2019, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha destinado aproximadamente 199 millones de euros para ampliar y renovar los centros escolares públicos en la región. Durante este período, se han llevado a cabo la creación de 42 nuevas infraestructuras, incluyendo tanto construcciones nuevas como sustituciones de edificios antiguos.
De estas inversiones, se han finalizado 35 centros y realizado reemplazos en instalaciones existentes por un valor total de 147,2 millones de euros. Además, actualmente están en marcha cinco nuevos proyectos y otros dos están en proceso de licitación, con una inversión conjunta que supera los 52 millones de euros.
En la provincia de Huelva, el presupuesto destinado a mejorar la infraestructura educativa alcanza los 11,36 millones de euros. Entre las acciones realizadas se encuentra la construcción de un nuevo colegio público en el Ensanche Sur de la capital. También se ha llevado a cabo la sustitución del CEIP Manuel Siurot en La Palma del Condado y se ha dotado con un nuevo edificio infantil al CEIP San Walabonso en Niebla.
Estas intervenciones forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas impulsado por la Consejería y gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación. La mayor parte del financiamiento proviene del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tanto durante el período 2014-2020 como en el actual ciclo presupuestario 2021-2027.