Saudia Group realiza una importante compra de aviones A330 neo
La aerolínea saudí Saudia Group ha confirmado la adquisición de diez unidades del modelo A330-900, destinadas a su filial flyadeal. Este pedido representa la primera incorporación de aviones de fuselaje ancho en la flota de esta filial, abriendo nuevas posibilidades para vuelos de larga distancia y mejorando la experiencia a bordo. Además, refuerza el compromiso de la compañía por mantener una flota moderna y competitiva en Oriente Medio.
El anuncio se realizó durante una ceremonia en las instalaciones de Airbus en Toulouse, con la presencia de altos ejecutivos y representantes tanto del fabricante como del grupo aéreo saudí. La firma simboliza un paso estratégico hacia la modernización y crecimiento, complementando un acuerdo previo por 105 aeronaves firmado el año pasado. La iniciativa está alineada con los objetivos nacionales del país bajo el marco de la Visión Saudí 2030, que busca conectar más destinos y facilitar millones de viajes turísticos y comerciales.
El vicepresidente ejecutivo de ventas comerciales en Airbus destacó que este pedido refuerza las metas del Reino para ampliar sus mercados internacionales y atraer nuevos clientes. La versatilidad, eficiencia y comodidad del A330 neo son aspectos clave que contribuirán al crecimiento estratégico de Saudia Group, consolidando su posición como líder global en aviación. Se espera que flyadeal opere estos nuevos aviones con los colores distintivos de su marca.
Además del encargo actual, Saudia Group ya había solicitado 54 unidades del modelo A321neo en mayo pasado. La flota actual incluye varias aeronaves similares, con un total cercano a 93 aviones entre ambas compañías. El A330-900 ofrece una autonomía superior a 13 mil kilómetros sin escalas y cuenta con cabinas modernas diseñadas para maximizar el confort: mayor espacio personal, iluminación avanzada y sistemas tecnológicos integrados para entretenimiento y conectividad.
A finales del primer trimestre del año, Airbus mantenía más de 1.800 pedidos firmes para toda su familia A330 a nivel mundial. En las instalaciones situadas en Puerto Real, Cádiz, se fabrican componentes esenciales como los cajones del estabilizador horizontal para estos modelos. La planta continúa operando tras cambios estructurales recientes, incluyendo el traslado parcial de líneas productivas relacionadas con otros modelos como el A350.
Actualmente se trabaja en una nueva nave industrial destinada a alojar las actividades relacionadas con el ensamblaje del A330. Esta estructura tiene una superficie aproximada a 4.677 metros cuadrados y fue construida con una inversión cercana a los 12 millones de euros; se espera que esté lista antes de fin de año. Para mediados de 2026 está prevista la transferencia completa de estas operaciones a dicha planta portuense.