Reapertura de la vía principal que conecta con el CEUS y zonas agrícolas
La Diputación de Huelva ha oficializado la reapertura del camino del Alamillo, una vía fundamental para acceder al Centro de Experimentación y Certificación de Aeronaves no Tripuladas (CEUS) y a diversas fincas agrícolas en la región. La intervención, centrada en mejorar el estado del firme, contó con una inversión total de 332.405 euros. De esta suma, aproximadamente el 90% fue financiado por la Diputación, equivalente a unos 300.000 euros, mientras que los ayuntamientos de Moguer y Lucena del Puerto aportaron el resto.
El presidente de la Diputación, David Toscano, visitó la zona acompañado por representantes tanto provinciales como municipales. En su intervención, resaltó que esta obra es esencial para el funcionamiento del CEUS, un proyecto que ha colocado a la provincia en una posición destacada dentro del sector aeroespacial europeo. Además, reafirmó el compromiso del ente provincial con infraestructuras que fomentan empleo, oportunidades y mejoran las conexiones entre municipios.
La ejecución de los trabajos se concentró principalmente en Moguer (81,26%), contando con la colaboración activa de ambos ayuntamientos mediante convenios específicos. El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, destacó que esta iniciativa ejemplifica cómo la cooperación institucional puede mejorar el bienestar ciudadano y fortalecer la estructura territorial. Por su parte, Álvaro Regidor, alcalde de Lucena del Puerto, afirmó que esta mejora resulta fundamental para las actividades agrícolas locales y para fortalecer las conexiones con localidades cercanas como Mazagón.
Desde su puesta en marcha en octubre pasado, el CEUS ha sido escenario de ensayos con vehículos aéreos no tripulados y actividades formativas dirigidas a universidades, empresas y Fuerzas Armadas. La modernización de la carretera no solo optimiza aspectos logísticos sino que también representa una apuesta estratégica por el crecimiento económico y científico en la región.