Inicio Sociedad Huelva celebra una jornada para derribar mitos sobre la migración

Huelva celebra una jornada para derribar mitos sobre la migración

2 minutos de lectura

Un encuentro para sensibilizar

Huelva ha sido el escenario de la jornada ‘Tu prejuicio, su frontera’, un evento organizado por el Ayuntamiento como parte de la programación del Consejo Local de Personas Migrantes. El propósito principal es **sensibilizar** y prevenir actitudes racistas y xenófobas. Este encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Gota de Leche, reunió a profesionales, estudiantes y ciudadanos en general para presentar la realidad de las personas migrantes sin caer en falsedades ni prejuicios.

La alcaldesa **Pilar Miranda** destacó que esta jornada tiene dos objetivos esenciales: desmontar los mitos erróneos sobre la población migrante y fomentar la empatía al dar voz a quienes viven esta realidad. Agradeció también a organizaciones como **Huelva Acoge**, **Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)**, **Amia**, **Cruz Roja** y **Fecons** por su colaboración en las ponencias, contribuyendo a que los onubenses comprendan mejor las dificultades que enfrentan las personas migrantes y promoviendo una convivencia basada en el respeto y la inclusión.

Este evento forma parte de un esfuerzo sostenido por parte del Ayuntamiento que va más allá de fechas conmemorativas como el Día de las Personas Migrantes (18 de diciembre) o el Día Internacional contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia (21 de marzo). Desde febrero, el Consejo Local de Personas Migrantes ha renovado su reglamento y estructura para ofrecer una programación más participativa que responda a las necesidades del colectivo.

Entre las iniciativas más relevantes se encuentran las Jornadas Formativas mensuales realizadas en diversas asociaciones. En estas sesiones se abordan temas cruciales como derechos laborales, Ley de Extranjería, prevención de riesgos, sistema educativo o arraigo. Según Miranda, estas actividades han logrado una gran participación y han fortalecido la cooperación entre entidades y administración local.

Durante esta jornada se presentaron ponencias como ‘Stop Rumores’, dirigida por **José Pedro Ennamouss** (Huelva Acoge), y ‘Delitos de odio y discriminación interseccional’, presentada por **Hellen Celis** (MZC). El evento culminó con un conversatorio donde personas migrantes representando a Amia, Cruz Roja y Fecons compartieron sus experiencias personales sobre integración, identidad y convivencia.

A través de esta iniciativa, Huelva reafirma su compromiso hacia una sociedad inclusiva, diversa y justa donde la empatía y el conocimiento actúan como puentes contra los prejuicios y la desinformación.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies