En resumen...
¿Cuál es el gentilicio oficial de Huelva?
Si alguna vez te has preguntado cómo se llama la gente de Huelva, la respuesta puede sorprenderte (o al menos, hacerte dudar). El gentilicio oficial y más reconocido de Huelva es “onubense”. Sí, así, con “o” y con “b”, aunque a más de uno le suene a trabalenguas la primera vez que lo escucha. Este término se utiliza tanto para los habitantes de la ciudad de Huelva como para los de la provincia entera.
La palabra “onubense” viene de Onuba, el nombre romano de la ciudad, así que tiene más historia que los chistes sobre el calor en Andalucía. Si alguna vez te encuentras con un “onubense” por el mundo, ya sabes que viene del mismísimo sur de España.
Otros gentilicios de Huelva: huelveño, choquero y más
Aunque “onubense” es el gentilicio oficial y el que encontrarás en los libros de texto, no es el único que se usa para referirse a los habitantes de Huelva. Aquí va la lista de los más populares:
- Huelveño/a: Este es menos común, pero también está registrado por la RAE. Suena más a lo que esperarías de alguien de Huelva, aunque la mayoría sigue prefiriendo “onubense”.
- Choquero/a: Este es el gentilicio más cariñoso y popular, sobre todo en la propia ciudad. Se dice que viene de la afición local a los “chocos” (sepias), que en Huelva se cocinan de mil formas y se comen con alegría. Si te llaman “choquero”, considéralo un piropo gastronómico.
- Olvisino/a: Mucho menos frecuente y casi anecdótico, pero hay quien lo usa, aunque no está recogido oficialmente.
“El término ‘onubense’, que a priori podría sonar extraño, tiene su origen en el antiguo nombre de la ciudad de Huelva: Ónuba.”
Mundo Deportivo
Tabla de gentilicios de Huelva (formato WordPress)
Gentilicio | Uso | Origen/Curiosidad |
---|---|---|
Onubense | Oficial y general | Deriva de la antigua Onuba romana |
Huelveño/a | Menos común | Variante reconocida por la RAE |
Choquero/a | Popular y local | Por la afición al choco (sepia) |
Olvisino/a | Muy poco frecuente | Uso anecdótico, no oficial |
¿Por qué “onubense” y no “huelveño”?
La explicación está en la historia. Cuando los romanos llegaron a la zona, llamaron a la ciudad Onuba. De ahí viene el “onubense”, que ha sobrevivido hasta nuestros días y ha ganado la batalla a “huelveño”, aunque este último también está aceptado y nadie se va a enfadar si lo usas en una conversación informal.
“Choquero”, por su parte, es un apodo que ha calado tanto que muchos onubenses lo llevan con orgullo, sobre todo cuando se trata de presumir de gastronomía. Si vas a Huelva y pides un “choco”, te aseguro que no te vas a arrepentir.
Gentilicios curiosos en la provincia de Huelva
Por si fuera poco, la provincia de Huelva está llena de gentilicios curiosos y hasta un poco traviesos: desde “zorreros” en Villalba del Alcor hasta “barrigaverdes” en Villarrasa. Pero eso ya es otra historia y cada pueblo tiene el suyo propio, algunos tan originales que merecen un artículo aparte.
Así que ya sabes: si quieres quedar bien, usa “onubense”; si quieres sonar local, prueba con “choquero”. Y si te sale un “huelveño”, tampoco pasa nada. En Huelva, lo importante es disfrutar la vida… y los chocos.