Inicio Medioambiente La Diputación de Huelva entrega recursos y refuerza acciones para una romería más sostenible

La Diputación de Huelva entrega recursos y refuerza acciones para una romería más sostenible

2 minutos de lectura

Acto de entrega de recursos a las hermandades del Rocío en la provincia

El Centro Agroexperimental de la Diputación de Huelva, anteriormente conocido como Granja Escuela, fue escenario hoy del acto en el que se entregaron agua y bolsas para la recogida de residuos a las hermandades que participan en el camino del Rocío. La ceremonia contó con la presencia de numerosos alcaldes, concejales y representantes municipales vinculados a las hermandades rocieras, marcando tradicionalmente la cuenta regresiva hacia la romería.

El diputado de Medio Ambiente, Arturo Alpresa, destacó el esfuerzo colectivo que respalda esta celebración y agradeció a quienes trabajan tras bambalinas. Además, resaltó que el Plan Romero es un ejemplo de colaboración política entre todas las administraciones, sin importar su color político, para garantizar el éxito del evento, ya que toda la comunidad depende de su correcto desarrollo.

Alpresa también agradeció a Giahsa y Aqualia por su colaboración en este proyecto. Desde el área de Medio Ambiente, se destinan 200.000 euros para asegurar un desarrollo sostenible durante la romería más grande de España, incluyendo acciones como recogida y tratamiento de residuos, limpieza de caminos y tratamientos contra insectos. Además, se distribuyen sacos para residuos y se garantiza el abastecimiento de agua.

Representantes de Aqualia y Giahsa expresaron su compromiso con la calidad del ciclo integral del agua y con la protección del medio ambiente. Se entregaron 18.000 botellas reutilizables serigrafiadas con motivos rocieros para reducir el uso plástico; esta iniciativa tiene un coste total cercano a los 20.000 euros, parte financiada por la Diputación.

Se entregaron también 65 depósitos de agua portátiles para facilitar el acceso durante el recorrido. Para gestionar los residuos generados durante la romería, se distribuyeron 28.000 sacos reciclados con mensajes ecológicos; además, se aumentó en un 28% la capacidad instalada mediante 90 cubas distribuidas en puntos estratégicos y tres grandes depósitos en zonas sensibles como Doñana.

El transporte y tratamiento final de los residuos tendrá un coste aproximado de 50.000 euros. El presidente provincial afirmó que estas acciones buscan aprovechar la atención internacional que genera El Rocío para mostrar una imagen limpia y respetuosa con nuestro medio ambiente.

Una brigada especializada realiza tareas periódicas en los caminos tanto en ida como en vuelta para mantenerlos limpios según las necesidades detectadas. Además, se llevan a cabo tratamientos específicos contra insectos en zonas críticas como áreas de descanso o puntos clave dentro del espacio natural protegido.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies