Un momento crítico para el Ciudad de Huelva
La situación es alarmante. El Ciudad de Huelva sufrió una nueva derrota en Melilla (95-77), lo que lo acerca peligrosamente al descenso. Sin embargo, esta derrota es especialmente significativa, ya que ha llevado al equipo a establecer un récord negativo en su historia.
Por primera vez desde su fundación en 1996, el Ciudad de Huelva ha acumulado diez derrotas consecutivas en la categoría profesional, superando la marca anterior de nueve derrotas en la temporada 1999/2000 en la Liga LEB. Ni en la Liga ACB de la campaña 1997/98 había experimentado una racha tan negativa.
- Temporada 2024/25 (LEB Plata, Víctor Pontanilla): Diez derrotas consecutivas
- Temporada 1999/2000 (LEB, Bill McCammon): Nueve derrotas consecutivas
- Temporada 2005/2006 (LEB, Joaquim Costa): Ocho derrotas consecutivas
- Temporada 1997/98 (ACB, Sergio Valdeolmillos): Ocho derrotas consecutivas
Con esta situación, la directiva encabezada por Ismael Rodríguez y Aurelio Cazenave ha dejado una huella negativa en la historia del baloncesto onubense, transformando un equipo que aspiraba al ascenso en uno que lucha por no descender, además de establecer un nuevo récord de derrotas. Aún quedan dos partidos más que podrían agravar esta situación.
Por otro lado, Íñigo Núñez, el entrenador que fue despedido, ha logrado revitalizar al Bizkaia Zornotza, que ya ha igualado el número de victorias del Ciudad de Huelva y podría superarlo en la clasificación. Esto plantea la posibilidad de que el CDH descienda debido a la gestión del técnico que fue despedido recientemente.
- CB Cáceres: 16-8
- Melilla: 14-10
- Ponferrada: 14-10
- Huesca La Magia: 13-11
- Archena: 13-10
- Caja’87 Sevilla: 13-10
- Cultural Leonesa: 13-10
- ISB Iraurgi: 12-11
- Albacete Basket: 11-13
- CB Clavijo: 10-13
- Córdoba CB: 10-13
- Ciudad de Huelva: 9-15
- Bizkaia Zornotza: 9-15
- UDEA Algeciras: 8-16
*El equipo campeón disputará una eliminatoria por ascender a LEB Oro con el campeón del otro grupo. Los equipos del segundo al octavo lugar se clasificarán para el ‘play-off’ de ascenso. Los dos últimos descenderán y el tercero y cuarto por la cola jugarán el ‘play-out’ de descenso.