Inicio Cultura Salto a la reja 2025: Fecha y hora exactas

Salto a la reja 2025: Fecha y hora exactas

5 minutos de lectura

El momento más esperado de El Rocío

Si hay un instante en El Rocío que pone los pelos de punta y hace que hasta el más ateo se emocione, ese es el Salto a la Reja. Este ritual, que parece sacado de una película de emociones fuertes, es el punto álgido de la romería y el que más expectación genera cada año. Y no es para menos: miles de personas se arremolinan en la ermita, la tensión se palpa en el aire y, de repente, los almonteños saltan la reja para sacar a la Virgen en procesión. ¡Boom! El Rocío ya está en marcha.

¿Cuándo es el Salto a la Reja en 2025?

En 2025, el Salto a la Reja tendrá lugar en la madrugada del lunes 9 de junio, coincidiendo con el Lunes de Pentecostés. Así que si eres de los que les gusta vivir la emoción en directo (o al menos trasnochando un poco), ya puedes ir preparando el café y la garganta para los vivas.

Horario: ¿A qué hora ocurre el salto?

Aquí viene la parte divertida (y un poco desesperante para los que les gusta tenerlo todo bajo control): el Salto a la Reja no tiene una hora exacta. Sí, has leído bien. No hay un reloj que marque el momento, ni un presentador que diga “¡Ahora!”. El salto ocurre cuando termina el rezo del Santo Rosario y el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte entra en la ermita. Es entonces cuando los almonteños, que llevan toda la noche conteniendo la emoción, saltan la reja que protege a la Virgen y la sacan en procesión.

Eso sí, la experiencia y la estadística nos dan una pista: suele producirse entre las 2:30 y las 3:30 de la madrugada. En los últimos años, el salto ha ocurrido en estos horarios:

  • 2023: 02:56 h
  • 2024: 02:57 h
  • 2022: 03:13 h
  • 2018: 02:34 h (el más madrugador de la última década)
  • 2017: 03:27 h (uno de los más tardíos)

Así que, si quieres asegurarte de no perdértelo, lo mejor es estar en la ermita antes de las 2:00 h. Y si eres de los que se quedan dormidos fácilmente, ¡ponte varias alarmas!

¿En qué consiste el Salto a la Reja?

El Salto a la Reja es mucho más que un simple salto. Es un rito cargado de emoción y simbolismo. Cuando termina el Rosario, los almonteños se agolpan frente al presbiterio y, en un acto que parece improvisado pero que está lleno de tradición, saltan la verja metálica que protege el altar mayor. En ese momento, la Virgen del Rocío, conocida como la Blanca Paloma, es sacada a hombros por los almonteños, que tienen el privilegio exclusivo de llevarla en procesión por la aldea.

Este recorrido puede durar más de 12 horas, durante las cuales la Virgen visita a los simpecados de todas las hermandades filiales. El ambiente es una mezcla de fervor, alegría, lágrimas y cánticos. Y, por supuesto, de mucho polvo y pies doloridos (pero eso ya es otra historia).

“El Salto a la Reja es el momento en que todo el pueblo se une en un solo grito, en una sola emoción. Es la fe hecha carne y fiesta”, dice un veterano rociero con voz ronca de tanto cantar.

¿Por qué no tiene hora fija?

La respuesta es sencilla: el momento lo deciden los almonteños. No hay un protocolo rígido, ni un cronómetro. Todo depende de la duración del Rosario y de cómo se desarrollen los actos previos. Hay quien dice que el salto ocurre “cuando la Virgen quiere”, y la verdad es que, en El Rocío, las cosas funcionan así: con espontaneidad y mucho corazón.

En la última década, el salto ha oscilado entre las 2:30 y las 3:30 de la madrugada, aunque puede haber sorpresas. Si eres de los que les gusta la emoción de lo imprevisible, este es tu momento.

¿Qué pasa después del Salto a la Reja?

Tras el salto, comienza la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea. Los almonteños la llevan a hombros, visitando a cada una de las hermandades filiales. Es un recorrido largo, intenso y lleno de momentos inolvidables. La aldea, que pasa de tener 1.600 habitantes a recibir más de un millón de personas, se convierte en un hervidero de emociones.

Durante la procesión, cada hermandad recibe a la Virgen con rezos, cánticos y vivas. Es un maratón de fe y alegría que dura hasta bien entrado el día. Así que, si sobrevives a la madrugada, prepárate para una jornada intensa y única.

Resumen de los horarios recientes del Salto a la Reja

AñoHora del salto
202402:57 h
202302:56 h
202203:13 h
201902:48 h
201802:34 h
201703:27 h

Consejos para vivir el Salto a la Reja en 2025

  • Llega pronto: Si quieres buen sitio, toca madrugar (o trasnochar).
  • Prepárate para la emoción: No es raro ver lágrimas, abrazos y hasta algún que otro desmayo de la emoción.
  • Cuida tus pertenencias: Entre tanta gente, mejor tener todo bien atado.
  • Respeta la tradición: Deja que los almonteños hagan su trabajo. Ellos son los protagonistas.
  • Disfruta del ambiente: Es una experiencia única, así que déjate llevar.

El Salto a la Reja: tradición, emoción y mucha devoción

El Salto a la Reja es uno de esos momentos que hay que vivir, al menos, una vez en la vida. No importa si eres creyente o no: la energía, la emoción y la fuerza colectiva que se respira en la ermita durante esos minutos son difíciles de explicar con palabras. Así que, si tienes la oportunidad, no lo dudes: el 9 de junio de 2025, pon rumbo a El Rocío y prepárate para una noche mágica. Y recuerda: aquí, el reloj lo marca la fe… y los almonteños.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies