Presentación de las obras
El escritor e investigador rocianero Antonio Ramírez Almanza ha dado a conocer hoy en la Diputación de Huelva sus dos recientes publicaciones: Rociana en la Edad Media e Isabel de Fonseca y Meneses, la Duquesa de Rociana. Estas obras permiten al autor explorar el pasado del municipio condal desde una perspectiva rigurosa y apasionante.
Acompañado por la diputada de Cultura, Gracia Baquero, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Rociana del Condado, Diego Luis Contreras, Ramírez Almanza ha resaltado los retos que enfrenta al documentar la historia de muchos pueblos onubenses debido a la pérdida de archivos municipales. Para llevar a cabo esta investigación, ha utilizado fondos clave como los del Archivo Ducal de Medina Sidonia, el Archivo Histórico Nacional y los pergaminos del Monasterio de Santa Clara de Moguer.
La diputada Gracia Baquero ha enfatizado el valor que aportan estos libros, “que no solo brindan conocimiento histórico, sino también emoción, sentido de pertenencia y orgullo por nuestras raíces”. En relación a Rociana en la Edad Media, ha destacado su capacidad para transportar al lector a un periodo fascinante. Por otro lado, en cuanto a la obra dedicada a Isabel de Fonseca y Meneses, ha valorado la recuperación de una figura femenina que fue silenciada por la historia oficial.
Rociana en la Edad Media narra la evolución histórica del municipio entre los siglos XIII y XV, abarcando desde la toma islámica de Niebla en el año 771 hasta su incorporación al señorío de los duques de Medina Sidonia tras la conquista cristiana por Alfonso X. Este recorrido revela interacciones culturales y sociales fundamentales para entender la identidad local.
A su vez, Isabel de Fonseca y Meneses, la Duquesa de Rociana rescata el legado de una mujer influyente del siglo XV. Amante del III conde de Niebla y madre del duque Enrique de Guzmán, su figura es esencial en la Casa de Medina Sidonia aunque haya sido marginada en los registros oficiales. Su influencia social y espiritual durante sus últimos años justifica el rescate de su historia.
Diego Luis Contreras ha expresado su agradecimiento hacia Ramírez Almanza por su compromiso con la cultura local, afirmando que “con trabajos como este construimos una memoria sólida, viva y compartida”. La presentación oficial se llevará a cabo mañana viernes a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura Odón Betanzos con participación destacada del ámbito histórico y académico.
A través de esta doble publicación, Antonio Ramírez Almanza reafirma su compromiso con poner en valor **la** historia **de** Rociana **y** rendir homenaje tanto a sus protagonistas conocidos como aquellos olvidados.