Inicio Cultura La Academia Iberoamericana de La Rábida apoya la candidatura para la cumbre iberoamericana de 2026 en Huelva

La Academia Iberoamericana de La Rábida apoya la candidatura para la cumbre iberoamericana de 2026 en Huelva

2 minutos de lectura

La Academia Iberoamericana de La Rábida respalda la propuesta para que Huelva sea sede de la cumbre en 2026

La Academia Iberoamericana de La Rábida ha manifestado su apoyo firme a la iniciativa presentada por la Diputación de Huelva para que esta provincia sea una de las sedes principales durante la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026. La organización destaca la relevancia de promover la cultura como motor del desarrollo social y económico, resaltando el papel estratégico de Huelva como puente entre Andalucía e Iberoamérica.

A continuación, se comparte el texto completo del manifiesto emitido por la Academia:

En respaldo a la declaración institucional promovida por la Diputación Provincial de Huelva, que busca posicionar a La Rábida como una sede clave en el marco de la XXX Cumbre Iberoamericana del año 2026.

Sixto Romero Sánchez

Presidente de la Academia Iberoamericana de La Rábida

El pasado 16 de abril de 2025, la Diputación Provincial comunicó públicamente su intención mediante una declaración institucional que busca unir esfuerzos municipales y regionales para potenciar eventos culturales y actividades que refuercen el vínculo entre Huelva e Iberoamérica, promoviendo así su presencia internacional.

La Academia se dedica al estudio y promoción del patrimonio cultural, histórico, artístico, científico y técnico relacionado con las sociedades andaluzas e iberoamericanas. Considera fundamental valorar y preservar esa diversidad cultural como base para fortalecer los intercambios artísticos, científicos y culturales entre los países iberoamericanos, siempre respetando sus identidades propias.

Como parte del sistema andaluz del conocimiento, esta institución trabaja en generar, transmitir y aplicar conocimientos científicos, técnicos y artísticos. Su labor favorece avances tecnológicos y sociales que mejoran la calidad de vida en Andalucía mediante investigaciones sobre su patrimonio cultural tangible e intangible.

Desde hace décadas, se impulsa el estudio y difusión del patrimonio cultural multilingüe e pluricultural iberoamericano. El objetivo es convertir a La Rábida en un espacio donde se ponga en valor el papel vital que tiene el conocimiento y creatividad para impulsar el progreso económico y social.

Con este manifiesto, la Junta General de la Academia reafirma su apoyo a la propuesta presentada por las autoridades locales para convertir a La Rábida y Huelva en un punto neurálgico durante los debates internacionales previstos para 2026.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies