Inicio Cultura El 150 aniversario del Ferrocarril Minero de Riotinto inicia con una exposición

El 150 aniversario del Ferrocarril Minero de Riotinto inicia con una exposición

3 minutos de lectura

Inauguración de la exposición en el Museo Minero

Con la apertura de una muestra en el Museo Minero, la Fundación Río Tinto ha comenzado este martes las celebraciones por el 150 aniversario del Ferrocarril Minero de Riotinto, considerado uno de los patrimonios industriales más destacados de Europa. Esta exposición es el primer paso de un programa que se llevará a cabo durante todo el año bajo el lema “En vía viva”, resaltando la relevancia y valor cultural de este legado ferroviario.

El acto inaugural contó con la presencia de la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera; la presidenta de Fundación Río Tinto, María Benjumea; Carmen María Corral, representante de la Fundación Caja Rural del Sur como entidad patrocinadora; y Rocío Díaz, alcaldesa de Minas de Riotinto.

Aquilino Delgado, director del Museo Minero, presentó la exposición que se encuentra distribuida en las salas 14 y 15. Esta muestra incluye cinco bloques temáticos. En la primera sala se exhiben doce fotografías inéditas en gran formato que documentan los inicios del ferrocarril, junto con un audiovisual de diez minutos que presenta más de un centenar de imágenes históricas y secuencias filmadas en 1929 y 1960, provenientes del Archivo Histórico “Rafael Benjumea”.

La segunda sala está dedicada a piezas únicas del material ferroviario, incluyendo placas identificativas de ocho locomotoras históricas, entre ellas la número 1 (fabricada en 1874) y una locomotora grúa única en Europa continental: la número 150. También se exhiben seis piezas originales relacionadas con infraestructura ferroviaria, como una “Columna de Bastones” datada en 1901, que garantizó seguridad durante más de 80 años.

La exposición también rinde homenaje a quienes hicieron posible el funcionamiento del ferrocarril. En la amplia sala 14, donde se conserva el famoso vagón del Maharajá, se han colocado siluetas a tamaño real en las ventanas representando los ocho oficios clave relacionados con el tren: maquinista, fogonero, guardafreno, viero, factor, telegrafista, guardagujas y jefe de estación. Las imágenes provienen del Archivo de Fundación Río Tinto y están acompañadas por breves explicaciones que permanecerán permanentemente en esta sala.

Además, hay dos photocalls para que los visitantes puedan tomarse fotos junto a escenas auténticas relacionadas con la historia del ferrocarril: una correspondiente a 1936 y otra del personal en la estación del Valle en 1965.

La Fundación Río Tinto ya está organizando futuros eventos para celebrar este aniversario. Entre ellos destaca un viaje especial en el tren turístico programado para mediados de septiembre coincidiendo con el aniversario del primer transporte regular de mineral entre Riotinto y Huelva. La emblemática locomotora 14 será protagonista; es considerada la más antigua aún operativa a vapor en España y fue fabricada en Manchester en 1875.

También habrá una jornada dedicada a ferrocarriles históricos el 30 de septiembre en el Museo de Huelva y se lanzará un libro conmemorativo por este aniversario en noviembre. Para finalizar el año se presentará un nuevo elemento restaurado relacionado con el patrimonio ferroviario en el Parque Minero durante diciembre.

Una cita imperdible para recordar nuestra historia y honrar el legado forjado por generaciones mediante hierro, vapor y esfuerzo.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies