Una noche llena de devoción y sentimientos en Huelva
La Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío en Huelva vivió una velada muy especial con motivo del pregón que anunció la romería 2025. La intervención estuvo a cargo de David Martín Bernal, quien expresó con palabras llenas de sensibilidad y fervor rociero su homenaje a los orígenes, la espiritualidad y la profunda devoción a la Blanca Paloma.
El evento se realizó en el Gran Teatro de Huelva y contó con la presencia del segundo teniente de alcalde, Francisco Muñoz; el canónigo de la Catedral y director espiritual, Jaime Jesús Cano Gamero; el presidente de la filial rociera, José Francisco Garrido; así como la hermana mayor, María José Muiño Arroyo, y Virginia Payán, secretaria. Además, asistieron diversas autoridades civiles y religiosas, junto a representantes de otras hermandades y cofradías.
En un año jubilar cargado de momentos históricos, David Martín tejió un discurso que combinó la nostalgia por los emigrantes con la alegría del reencuentro en la marisma. Recordó el sacrificio de muchos onubenses que, lejos de su tierra natal, fundaron esta hermandad como refugio espiritual bajo el estandarte de fe y esperanza representado por la Virgen del Rocío.
A través de un discurso poético, destacó el papel del Simpecado como símbolo que une e identifica a los rocieros emigrantes. También elogió el esfuerzo constante de la hermana mayor, así como el trabajo dedicado del equipo directivo y el coro que forman parte esencial en esta comunidad religiosa.
La presentación del pregonero estuvo a cargo de Marco Antonio Marconi Rivero, amigo cercano quien expresó su emoción al destacar a David Martín como un hombre humilde, lleno de fe y devoción hacia la Virgen del Rocío.
Con más de treinta años vinculados a esta hermandad, David Martín ha participado en numerosos actos religiosos y medios. Su intervención finalizó con un canto lleno de esperanza e invitación a vivir intensamente cada momento previo a la próxima romería.
Al concluir el acto, tanto David Martín como su presentador recibieron un recuerdo especial por su paso por el escenario. La noche culminó con el canto tradicional de la Salve, dejando una huella imborrable en todos los asistentes gracias a un pregón lleno de sinceridad, emoción y profunda espiritualidad.