La Universidad de Huelva otorgará un reconocimiento académico a Carolina Marín
El próximo viernes, 23 de mayo, la Universidad de Huelva celebrará una ceremonia especial para investir a Carolina Marín como Doctora Honoris Causa. La reconocida campeona olímpica y mundial de bádminton se convierte en la primera deportista en recibir esta distinción por parte de la institución, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su ejemplo de valores como perseverancia, igualdad y superación personal.
La iniciativa fue impulsada por el profesor Pedro Sáenz-López, integrante del Centro de Investigación COIDESO. Destacó que la idea surgió en un contexto informal en octubre pasado, cuando se consideró que Carolina Marín merecía este reconocimiento tras recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. La propuesta fue creciendo con entusiasmo hasta materializarse.
El apoyo fue inmediato y contó con la participación del equipo docente de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, el Departamento de Didácticas Integradas y especialmente del Centro de Investigación COIDESO. La directora Blanca Miedes y Nuria Arenas expresaron su entusiasmo por respaldar esta iniciativa. Además, se agradeció públicamente a la rectora saliente María Antonia Peña por su apoyo desde el inicio.
La propuesta se basa en cuatro aspectos clave:
- Una carrera deportiva excepcional: incluye un oro olímpico en Río 2016, tres títulos mundiales y siete europeos, además de ser la jugadora más joven en ganar el campeonato nacional a los 14 años.
- Su impacto en el bádminton internacional: rompió hegemonías asiáticas al convertirse en la primera mujer no asiática en obtener un oro olímpico y tres campeonatos mundiales, consolidando su papel como pionera.
- Su entrenamiento basado en ciencia e innovación: desarrollado por Fernando Rivas en el Centro de Alto Rendimiento Madrid, combina creatividad e investigación para optimizar su rendimiento deportivo.
- Sus valores humanos y sociales: resiliencia, fortaleza mental y compromiso con la igualdad hacen que Carolina Marín sea un referente inspirador para las nuevas generaciones.
El discurso oficial será pronunciado por el profesor Bartolomé Almagro. La laudatio ha sido elaborada colectivamente, basada en entrevistas a personas cercanas a Marín —incluyendo a su entrenador, psicóloga deportiva, docentes durante su infancia y expertos en ciencias del deporte— inspirándose en obras que resaltan su fuerza interior.