Inicio Actualidad El avance de las obras en el Muelle de la Compañía Río Tinto

El avance de las obras en el Muelle de la Compañía Río Tinto

2 minutos de lectura

Progreso en el Puerto de Huelva

El Puerto de Huelva continúa avanzando en la ejecución del proyecto que busca unir el Muelle cargadero de mineral de la antigua Compañía Río Tinto, alcanzando ya un 75% de su desarrollo. La estructura metálica destinada a conectar los dos tramos del muelle ha sido completamente fabricada y se encuentra en proceso de montaje in situ, marcando un paso crucial hacia la recuperación de este icono de la ingeniería industrial onubense.

Durante una reciente visita técnica, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, destacó que “la unión de los dos tramos del muelle simboliza la recuperación de nuestra historia y la conexión entre el Puerto y la ciudad”. Este proyecto cuenta con un presupuesto superior a 586.000 euros y un plazo estimado de ejecución de seis meses, siendo llevado a cabo por la UTE Unión Muelle Cargadero (Seranco, S.A.U. – Vialobra, S.L.). Se espera que finalice coincidiendo con las Fiestas Colombinas.

Dicho proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía, dado que el muelle está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). La intervención ha sido validada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte, para preservar la esencia del monumento declarado en 2003.

Estructura simbólica y funcionalidad mejorada

La actuación consiste en conectar el nivel superior de los dos tramos existentes mediante un tablero con dos vigas metálicas en celosía, similares a las originales, apoyadas sobre nuevos pórticos cimentados mediante micropilotes. El nuevo pavimento será realizado con lamas de PRFV, replicando lo ya instalado alrededor del muelle.

A su vez, se incorporará una barandilla que combinará bastidores verticales, redondos para unión y un cristal seguro para reforzar la protección del espacio, cumpliendo así con las normativas vigentes.

Patrimonio histórico minero en revitalización

Estructurado en 1874 e inaugurado en 1876, el muelle embarcadero fue operativo hasta 1975, convirtiéndose en un símbolo significativo dentro de la historia minera local. Durante su siglo activo, se embarcaron más de130 millones de toneladas strong >de mineral desde sus instalaciones, principalmente pirita.

A finales de los años 60, se desmontó un tramo que conectaba tierra firme con la ría para facilitar el tráfico rodado, rompiendo así su estructura original. Con esta nueva intervención, más de medio siglo después,el Puerto restablece esta conexión strong >y avanza hacia una importante valorización uno sus patrimonios históricos más relevantes.

Artículo de:

Escribe un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.

Mejor de Huelva es tu diario local y guía imprescindible para descubrir lo mejor de nuestra tierra. Noticias, actualidad y los mejores sitios, profesionales y planes de Huelva reunidos en un solo lugar.

SELECCIÓN DEL EDITOR

Últimos Artículos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea. Aceptar Leer más

Política de Privacidad y Cookies