Incidente en el centro de salud de Isla Cristina
La Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Ayamonte ha ordenado la prisión provisional sin fianza para M.A.P.R., quien fue arrestado tras intentar agredir con un cuchillo a un médico en el centro de salud de Isla Cristina durante la madrugada del pasado domingo 2 de noviembre. El juicio está programado para el próximo 12 de noviembre, y el Colegio de Médicos de Huelva ha expresado su respaldo tanto jurídico como personal al profesional afectado.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:20 horas, cuando el detenido acudió al servicio de urgencias alegando que le habían robado su medicación y documentación, además de exigir que se le administraran tranquilizantes. Según el informe policial, tras mostrarse alterado, abrió su mochila y sacó un cuchillo con mango rojo, dirigiéndose hacia el médico con la intención de apuñalarlo. Sin embargo, el profesional logró mantener la distancia y evitar ser herido.
El hombre padece trastorno de personalidad y ansiedad. Además, habría proferido amenazas asegurando que esperaría fuera del centro una vez finalizada su jornada laboral. Gracias a la rápida intervención de un celador, que alertó a la Guardia Civil, una patrulla acudió al lugar y procedió a su detención inmediata, además de incautar el arma blanca.
La jueza responsable consideró que existen riesgos de fuga y reiteración delictiva, ya que el acusado no tiene domicilio fijo ni empleo estable. Además, cuenta con numerosos antecedentes penales por delitos violentos, incluyendo dos hechos similares. Por ello, se decidió mantenerlo en prisión provisional sin fianza mientras se realiza el juicio.
El detenido enfrenta cargos por atentado con arma y amenazas, delitos que podrían acarrearle penas superiores a los cinco años en prisión.
Desde el Colegio de Médicos han recordado que las agresiones o amenazas contra personal sanitario son consideradas atentados contra la autoridad, con las correspondientes sanciones penales. La institución mantiene una postura de “tolerancia cero” ante estos incidentes y subraya la importancia de erradicar esta problemática que pone en riesgo la seguridad del personal dedicado a cuidar la salud pública.



